LA REVISORIA FISCAL Y EL REVISOR FICAL

miércoles, 18 de febrero de 2015

la revisoria fiscal y el revisor fiscal en colombia en la atualidad ley 43 del 1990

LA REVISORÍA FISCAL Y REVISOR FISCAL  EN COLOMBIA


 Ante todo vale la pena  decir que la revisoría fiscal es una institución que es ejercida en cabeza de un profesional de la contaduría publica capaz de garantizar la confianza y  veracidad sobre  reflexionar y analizar las conclusiones de los estados financieros ya que estos son los documentos de mayor importancia que reúnen la información sobre la salud económica de la empresa, validar informes con destino a las entidades gubernamentales y juzgar sobre los actos de los administradores.
http://www.gerencie.com/revisoria-fiscal.html
Además la revisoría fiscal es la expresión máxima de la contaduría pública en Colombia y se encuentra perfectamente  regulado en el código comercio. La revisoría fiscal  está elegida como el organismo y control y vigilancia de las empresas de cierta magnitud.


 La revisoría fiscal es un órgano de fiscalización que, en interés de la comunidad, bajo la dirección y responsabilidad del revisor fiscal y con sujeción a las normas de auditoría generalmente aceptadas, le corresponde dictaminar los estados financieros y revisar y evaluar sistemáticamente sus componentes y elementos que integran el control interno, en forma oportuna e independiente en los términos que le señala la ley, los estatutos y los pronunciamientos profesionales.[ CTCP,1999 ](sacado de http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse16.html)
Debemos analizar que la revisoría fiscal es permanente porque es la institución y el revisor fiscal es la cabeza y representante  de la revisoría fiscal por lo tanto es  temporal.
Con respecto al  revisor fiscal es un delegado de los socios para ejercer un control permanente a la empresa y aprobar los informes que está presente, el cual deberá  presentar informes a los socios en la asamblea general.

 El revisor fiscal  es un auditor que  no puede ser restringido ya que tiene la orden de presentar un informe detallado de todo la información  que maneja  el contador público, si esta trabajado con la respectiva responsabilidad y confiabilidad dada. 

El que obtiene el cargo como revisor Fiscal debe ser contador público  tiene que ser una persona responsable debe tener ética profesional dar seguridad de  la fe pública. Debe estar  bien capacitado actualizado  para esta función dar certeza de lo que está  realizando  y que la empresa sienta seguridad de su trabajo.
De igual modo el revisor fiscal hace un examen crítico, actúa con un método determinado y mucha constancia  la información financiera de la empresa, utilizando técnicas y procedimientos de la auditoria, logrando así dar la firma comprobando que todos los manejos de la organización están realizados correctamente y sin violar ninguna orden del estado. 

·         Examen del producto del sistema de información financiera de la sociedad con el fin de emitir una opinión profesional independiente sobre su razonabilidad.
·         Evaluación y supervisión permanente del sistema de Control Interno
·          Evaluación de la eficiencia y eficacia en el cumplimiento del objeto social
·          Evaluación sobre el cumplimiento de la normatividad aplicable al ente en todas las operaciones que este realice.